Ir para conteúdo

Página de estudios e investigación de la ATM

  • PAGINA INICIAL
  • CURRICULUM DRA LIDIA YAVICH
  • CONTACTO
  • ENGLISH
  • ESPAÑOL

Sem categoria

Distonía cervical, la conexión con la ATM y la compresión retrodiscal.

26 de junho de 2021 — 0 Comentários

Sem categoria

Patología de la articulación temporomandibular en un paciente con fusión congénita de dos vértebras cervicales. Primera y segunda fase. Caso clínico.

6 de abril de 2021 — 0 Comentários

Sem categoria

La Posición Tridimensional Neuromuscular Fisiológica de la Mandíbula en Protocolos de Prótesis sobre Implantes

24 de fevereiro de 2021 — 0 Comentários

Sem categoria

La posición postural de la mandíbula y su complejidad en la relación tridimensional maxilomandibular: primera y segunda fase en un paciente con síntomas severos con información sutil en las imágenes.

4 de fevereiro de 2021 — 0 Comentários

Sem categoria

Distonía Cervical y la Conexión con la Disfunción Cráneo-Cérvico-Mandibular.

17 de dezembro de 2020 — 0 Comentários

Sem categoria

Patologías de la ATM en niños y adolescentes el diagnóstico olvidado

10 de novembro de 2020 — 3 Comentários

Sem categoria

La importancia de la Posición de Reposo Mandibular mediante Desprogramación Electrónica en el Tratamiento de Patologías Temporomandibulares, Diagnóstico Ortodóncico y Rehabilitación Oral. Caso clínico.

15 de outubro de 2020 — 0 Comentários

Sem categoria

Consolidación no Quirúrgica de una Fractura del Cóndilo Mandibular por alineación Neuromuscular Fisiológica de los Segmentos, cuatro meses después de una Cirugía Infructuosa. Caso clínico

15 de setembro de 2020 — 0 Comentários

Sem categoria

Paciente con espondilitis anquilosante y patología de ATM no inflamatoria.

20 de agosto de 2020 — 0 Comentários

Sem categoria

Tratamiento de las Patologías de la ATM: Paciente con dolor severo en la cara, cuello y articulación temporomandibular. Primera y segunda fase.

31 de julho de 2020 — 0 Comentários

Navegação por posts

Publicações mais antigas

Autora: Dra. Lidia Yavich

Digite su dirección de email para acompañar esta pagina lique para seguir esta pagina y recibir notificaciones de nuevos posts por email.

Junte-se a 929 outros assinantes

Clínica My: Odontologia Especializada – Haga click en la imagen para acceder al sítio

Diosport – Haga click en la imagen para acceder al sítio

CASOS CLINICOS Y POSTS

  • Distonía cervical, la conexión con la ATM y la compresión retrodiscal.
  • Patología de la articulación temporomandibular en un paciente con fusión congénita de dos vértebras cervicales. Primera y segunda fase. Caso clínico.
  • La Posición Tridimensional Neuromuscular Fisiológica de la Mandíbula en Protocolos de Prótesis sobre Implantes
  • La posición postural de la mandíbula y su complejidad en la relación tridimensional maxilomandibular: primera y segunda fase en un paciente con síntomas severos con información sutil en las imágenes.
  • Distonía Cervical y la Conexión con la Disfunción Cráneo-Cérvico-Mandibular.
  • Patologías de la ATM en niños y adolescentes el diagnóstico olvidado
  • La importancia de la Posición de Reposo Mandibular mediante Desprogramación Electrónica en el Tratamiento de Patologías Temporomandibulares, Diagnóstico Ortodóncico y Rehabilitación Oral. Caso clínico.
  • Consolidación no Quirúrgica de una Fractura del Cóndilo Mandibular por alineación Neuromuscular Fisiológica de los Segmentos, cuatro meses después de una Cirugía Infructuosa. Caso clínico
  • Paciente con espondilitis anquilosante y patología de ATM no inflamatoria.
  • Tratamiento de las Patologías de la ATM: Paciente con dolor severo en la cara, cuello y articulación temporomandibular. Primera y segunda fase.
  • Osteonecrosis de la cabeza de la mandíbula: recuperación de la alteración de la médula ósea.
  • Recaptura del disco articular: paciente con asimetría significativa de las cabezas mandibulares y desplazamiento reducible unilateral. Caso clínico.
  • Tratamiento de las Patologías de la ATM: primera y segunda fase (ortodoncia tridimensional) en una paciente hiperlaxa con hiposeñal en la médula óssea de la cabeza de la mandíbula. Caso clínico.
  • Paciente que presenta distonía oromandibular dos años después de la primera consulta, en la que presentó trastorno temporomandibular sin distonía. Distonía oromandibular y la conexión con disfunción cráneo-cervical-mandibular.
  • Rehabilitación y Ortodoncia Neuromuscular Fisiológica Combinada: paciente con procesos degenerativos en diversas articulaciones del cuerpo.
  • La Ortodoncia Tridimensional en la segunda fase de los tratamientos de las Patologías de la ATM
  • Interrelación de los desórdenes craneomandibulares y la columna vertebral. Caso clínico
  • Desplazamiento anterior del disco articular con reducción. Recapturar o no recapturar esa es la cuestión
  • Distonia Cervical o Tortícolis Espasmódica: Evolución positiva después de Tratamiento Neuromuscular fisiológico
  • Recaptura de los discos articulares mediante la reubicación neuromuscular fisiológica de la mandíbula

Tags

asimetrías de las cabezas mandibulares Atlas bruxismo CINECIÓGRAFO COMPUTADORIZADO Columna cervical compresión retrodiscal DESCOMPRESIÓN DE LA ATM Desprogramación electrónica mandibular desórdenes del movimiento DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL dificultad para abrir la boca dificultad para masticar DIO Disfunción temporomandibular Distonia Cervical dolor de ATM dolor de cabeza DOLOR DE CUELLO dolor de hombros dolor de nuca DOLOR DE OÍDO dolor en la ATM dolor temporal DTM electromiografia de superficie. ESTALIDOS estalos en la articulación temporomandibular estalos en las ATMs hiposeñal medular interrelación con la articulación temporomandibular musculos tempormandibulares occipital odontologia neuromuscular fisiológica ORTODONCIA TRIDIMENSIONAL ORTOSIS MANDIBULAR plano oclusal POSICIÓN DE REPOSO NEURMUSCULAR FISIOLÓGICA Posición de reposo mandibular neurofisiológica Postura de la cabeza RADIOGRAFIA DE LA COLUMNA CERVICAL Recaptura de discos articulares dislocados registro de mordida neuromuscular fisiológica Resonancia nuclear magnétida de la ATM RNM T1 TENS tomografia computadorizada Tortícolis espasmódica traumatismo en la infancia zumbidos

Categorias

  • Sem categoria

© 2023 Página de estudios e investigación de la ATM

Blog no WordPress.com.

Página de estudios e investigación de la ATM
Blog no WordPress.com.
  • Seguir Seguindo
    • Página de estudios e investigación de la ATM
    • Já tem uma conta do WordPress.com? Faça login agora.
    • Página de estudios e investigación de la ATM
    • Personalizar
    • Seguir Seguindo
    • Registre-se
    • Fazer login
    • Denunciar este conteúdo
    • Visualizar site no Leitor
    • Gerenciar assinaturas
    • Esconder esta barra
 

Carregando comentários...