


Patología de la articulación temporomandibular en un paciente con fusión congénita de dos vértebras cervicales. Primera y segunda fase. Caso clínico.

La Posición Tridimensional Neuromuscular Fisiológica de la Mandíbula en Protocolos de Prótesis sobre Implantes

La posición postural de la mandíbula y su complejidad en la relación tridimensional maxilomandibular: primera y segunda fase en un paciente con síntomas severos con información sutil en las imágenes.

Distonía Cervical y la Conexión con la Disfunción Cráneo-Cérvico-Mandibular.

Patologías de la ATM en niños y adolescentes el diagnóstico olvidado

La importancia de la Posición de Reposo Mandibular mediante Desprogramación Electrónica en el Tratamiento de Patologías Temporomandibulares, Diagnóstico Ortodóncico y Rehabilitación Oral. Caso clínico.

Consolidación no Quirúrgica de una Fractura del Cóndilo Mandibular por alineación Neuromuscular Fisiológica de los Segmentos, cuatro meses después de una Cirugía Infructuosa. Caso clínico

Paciente con espondilitis anquilosante y patología de ATM no inflamatoria.
